La oscuridad y falta de iluminación pública está causando preocupaciones y falta de seguridad en la zona.
![]() |
La única lúz la del flash |
Los vecinos achacan la situación a problemas y mala gestión del Alcalde, a falta de pago de recibos - 30-000 euros- de la empresa suministradora de la electricidad y el alcalde al robo de cableado, o a la falta de cuatro contadores - depende de en qué lugar se encuentre cuando se le pregunte. (en el pleno por la oposición, a respuestas de la prensa, o por llamadas de vecinos preocupados)
Los vecinos pueden estar casi en lo cierto sobre la falta de pago, porque recientemente salieron a la lúz y la oposición denunció facturas en cajones a la empresa suministradora por más de 245.000 euros del 2011, ó de varios años sin pagar y pagos por reenganches de cortes por falta de pago.
Lo bien cierto es que la situación no es nada agradable, el municipio de San Antonio de Benagéber se está convirtiendo en una zona oscura y no nos referimos a la parte oscura de la luna por la falta de transparencia de gestión, es el municipio que más quejas tiene al respecto y cierto que su alcalde y equipo de gobierno ha hecho lo suyo para merecerlo. Pero la boca del lobo es el único nombre que los vecinos se les ocurre para la zona. Hay calles en que andar por ellas es todo un riesgo una vez se ha peusto el sol y que la lúz precisametne no brilla. Fuente de Ocecillo, Magre, etc. Caminar hacia ó, desde el autobus, que además pasa cuando pasa, un asunto de héroes
Los recortes están llegando a límites insospechados en ese municipio y en este caso los recortes están afectando a la seguridad personal de los vecinos. Algun vecino nos dice, ¿si ocurre alguna desgracia, quién será el responsable?
Montesdano no es la única zona en que estos recortes están ocurriendo. En Colinas los vecinos también se nos han quejado por medio de notas y correos. San Antonio es de los pocos municipios en que su alcalde no protestó ante la Generalitat por el corte de iluminación en la CV-35, los vecinos nos animan a pasar después de anochecer por esa zona en la entrada por ejemplo de Colinas.
Los vecinos pueden estar casi en lo cierto sobre la falta de pago, porque recientemente salieron a la lúz y la oposición denunció facturas en cajones a la empresa suministradora por más de 245.000 euros del 2011, ó de varios años sin pagar y pagos por reenganches de cortes por falta de pago.
Lo bien cierto es que la situación no es nada agradable, el municipio de San Antonio de Benagéber se está convirtiendo en una zona oscura y no nos referimos a la parte oscura de la luna por la falta de transparencia de gestión, es el municipio que más quejas tiene al respecto y cierto que su alcalde y equipo de gobierno ha hecho lo suyo para merecerlo. Pero la boca del lobo es el único nombre que los vecinos se les ocurre para la zona. Hay calles en que andar por ellas es todo un riesgo una vez se ha peusto el sol y que la lúz precisametne no brilla. Fuente de Ocecillo, Magre, etc. Caminar hacia ó, desde el autobus, que además pasa cuando pasa, un asunto de héroes
Los recortes están llegando a límites insospechados en ese municipio y en este caso los recortes están afectando a la seguridad personal de los vecinos. Algun vecino nos dice, ¿si ocurre alguna desgracia, quién será el responsable?
Montesdano no es la única zona en que estos recortes están ocurriendo. En Colinas los vecinos también se nos han quejado por medio de notas y correos. San Antonio es de los pocos municipios en que su alcalde no protestó ante la Generalitat por el corte de iluminación en la CV-35, los vecinos nos animan a pasar después de anochecer por esa zona en la entrada por ejemplo de Colinas.
A este paso San Antonio obtendrá el premio a la no contaminación lumínica, aunque lo habrá conseguido por la via de los recortes y el mal servicio a sus ciudadanos/as.
Algunas de las fotos, la de la señal de rotonda muestra la boca del lobo en que se convierte.Todas las fotos están tomadas el día de la publicación.
A lo peor es que el alcalde esconde que los enganches eran ilegales hechos por las promotoras para salir corriendo. Sin que el Ayuntamiento vigilara técnicamente su corrección. Cosas de enganchar sin permiso de Iberdrola. Lo duro es que son promociones de Bankia, nuestra Bankia y nuestros técnicos municipales
ResponEliminaGracias por publicar las deficiencias que el Ayuntamiento tiene con los vecinos.
ResponElimina